• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

GuiaDeCoaching.com

Información sobre el coaching

  • Inicio
  • Suscribirse a las novedades
  • Contacto
  • Índice
  • ¿Quieres ser coach?
  • Videos de CoachingRecopilación de vídeos de coaching.
    • El lenguaje corporal moldea nuestra identidad. Amy Cuddy. TED 2012
    • Regalo de Boda Original: 7 regalos de papel para ser feliz
    • Recuerda decir “gracias”. Laura Trice. TED 2008
    • El Circo de la Mariposa
    • El poder de los introvertidos. Susan Cain. TED 2012
  • Libros

El líder coach. Semana Internacional del Coaching 2015. Rosa Germain

24 mayo, 2015 Por Carlos Esteban Deja un comentario

Resumen de la conferencia-taller “El líder coach” impartida por Rosa Germain en Motivat, en la IV Semana Internacional del Coaching 2015:

Definición de líder en el diccionario: Persona a la que un grupo sigue, reconociendola como orientadora.

Definición más completa de líder: Persona a la que un grupo sigue y que actúa para que las personas movilicen su voluntad hacia una meta determinada.

¿El líder nace o se hace?

Se pueden tener características innatas que lo faciliten, pero cualquier persona puede desarrollar su capacidad de liderazgo.

Líder vs jefe

  • motiva / ordena
  • innovador / conservador
  • desafia la situación actual / acepta la situación
  • se centa en las personas / se centra en el sistema
  • visión a largo plazo / visión a corto plazo
  • se pregunta por qué? / se pregunta cómo, cuándo?
  • origina / imita
  • es uno mismo / es un buen soldado
  • hace lo que cree que es correcto / hace lo que debe

El líder coach

El líder coach utiliza las herramientas del coaching para ejercer el liderazgo.

Principal herramienta: la conversación.

En esta conversación se utilizan las competencias claves definidas por ICF:

A) Preparación del contexto.

1. Código deontológico.

2. Contrato de coaching (no es usual si no es un proceso de coaching formal)

3. Establecer confiaza e intimidad.

4. Estar presente en el coaching.

B) Ejecución de la conversación:

5. Escucha activa.

6. Realizar preguntas potentes.

7. Comunicar directamente.

C) Facilitar aprendizaje y resultados:

8. Crear consciencia.

9. Diseñar acciones.

10. Planificar y establecer metas.

D) Seguir el proceso:

11. Gestionar progreso y responsabilidad.

Y tras la parte teórica vino la práctica donde se probaron conversaciones con estas estructuras.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

Entradas recientes

  • Mel Robbins: la regla de los 5 segundos
  • Tus Propósitos de Año Nuevo… Consiguelos!!!
  • 365 Frases cortas de Felicidad
  • Cuento sufí: “Mala suerte, buena suerte… ¿quién sabe?”
  • ¿Qué curso de coaching elegir?

Copyright © 2019 GuiaDeCoaching.com. Esta página participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ Amazon.fr/ Amazon.it/ Amazon.es. “CERTAIN CONTENT THAT APPEARS ON THIS SITE COMES FROM AMAZON SERVICES LLC. THIS CONTENT IS PROVIDED ‘AS IS’ AND IS SUBJECT TO CHANGE OR REMOVAL AT ANY TIME.”

DMCA.com Protection Status