Resumen de la conferencia «Tú puedes dar un salto cuántico en tu negocio y en tu vida» del Dr. Srikumar Rao, fundador de The RAO Institute, en WBECS 2015: Congreso Mundial para Coaches Ejecutivos y Empresariales:
No vivimos en ‘el’ mundo real. Vivimos en ‘un’ mundo real que hemos construido con nuestros patrones de pensamiento y percepción.
Esto es realmente liberador porque nos permite derribar las partes de nuestra vida que no están trabajando y construir de nuevo. Podemos despiertar cada día llenos de energía, con el propósito de gratitud que corre por nuestras venas y anclados en una profunda sensación de bienestar que nunca nos deja.
La gran mayoría de nuestros «problemas» son en realidad internos pero tratamos de «resolverlos» a través de la acción exterior. Este esfuerzo está destinado al fracaso. Podemos hacer nuestras acciones exteriores mucho más eficaces cambiando los modelos mentales que utilizamos a través de los cuales percibimos el mundo.
No puedes resolver un problema interno con una acción externa.
Creemos que el estrés viene de:
- Problemas de nuestras relaciones.
- Problemas de dinero.
- Problemas laborales o empresariales de nuestro negocio.
Pero esto no es así. Tenemos estrés porque pensamos que estaríamos bien si el universo fuera diferente a como es, y nos esforzamos para cambiar el universo (nuestra realidad).
Esto conduce al modelo de pensamiento «si… entonces estaré bien». Si consigo ganar más dinero entonces estaré bien. Si mi relación funciona entonces estaré bien. Si consigo un ascenso y reconocimiento entonces estaré bien… Denota una necesidad de cambiar el universo.
¿Alguna vez has estado en la naturaleza en un paisaje que te ha hecho experimentar una sensación de plenitud? ¿Sin necesidad de cambiar ningún arbol de lugar? …esa es la sensación a la que hay que tender.
Está bien querer cambiar el universo, pero desde la actitud de estoy bien ahora mismo.
Las acciones están bajo nuestro control, los resultados no.
¿He hecho lo mejor de lo que era capaz? Entonces si lo consigo genial, y si no lo consigo genial también.
Y cuando algo nos sucede y lo interpretamos negativamente… hay que pararse y considerar las opciones de aprendizaje y posibilidades de acción que ofrece. Cuando algo sucede, hay que pensar:
¿Y eso es bueno o es malo? …quién sabe.
Hay quien piensa que el universo está en su contra, o que el universo va por su cuenta y no le importa lo más mínimo nuestro destino. En vez de eso hay que pensar que el universo es amistoso y que nos da en cada momento lo que necesitamos. Aunque consideremos que algo es negativo esto puede ayudarnos a crecer y a desarrollar habilidades. Hay que considerarlo desde esta perspectiva. Es como cuando eramos pequeños y solo queríamos comer helado pero nuestros padres nos daban verduras. En ese momento no lo entendíamos, pero era lo que necesitabamos para crecer y desarrollarnos. Ante cada evento negativo buscar siempre que podemos aprender.
Herramientas prácticas para llevar de esta charla: Puedes eliminar el estrés disfuncional de tu vida con un simple cambio de mentalidad.
Tres técnicas de gran alcance para desterrar el estrés de tu vida:
- Está bien querer cambiar el universo, pero desde el estoy bien ahora mismo.
- ¿Y eso es bueno o es malo? …quién sabe.
- El Universo es amistoso.
Deja una respuesta